Los trabajadores denuncian el «desmantelamiento» del astillero

De la infrautilización a la parálisis. En un mes y
medio, uno de los dos gigantes navales de la ría, la antigua Astano se
quedará sin faena, abocada a tener sus instalaciones que ocupan unos
800.000 metros cuadrados de superficie sin ninguna ocupación. Los
trabajadores se han cansado en los dos últimos años de predicar en el
desierto y la paralización ya es inevitable. En junio tendrá que estar
listo la única e irisorria obra -la construcción de un bloque para los
destructores australianos- que se lleva a cabo en el que fuera uno de
los astilleros de referencia a nivel internacional, en el sector de los
superpetroleros primero y en las plataformas marinas después.
El presidente del comité de empresa de Navantia
Fene, Jorge Prieto, aseguró que esta misma semana espera tener una
reunión con la dirección de la compañía en la ría para que explique las
previsiones que maneja para la factoría. «Esto es el desmantelamiento
del centro sin explicación ninguna», denuncia.
Con una presencia prácticamente testimonial de la
industria auxiliar -en el fabricación del bloque para el destructor
australiano solo están destinados una treintena de trabajadores de
Nervión- las perspectivas para la plantilla directa, que en el astillero
ronda las 200 personas, no son mejores.
La mitad de este personal se
encuentra ya en subactividad mientras que la otra mitad ejecuta tareas
de oficina para la planta ferrolana, están en Reparaciones o en la
división de la eólica marina.
«Observamos que no se está haciendo un
mantenimiento programado de las instalaciones con la intención de
trabajar», criticó Prieto, quien insistió en que «o aparece trabajo con
urgencia o nos dirán que hacemos». El portavoz de los trabajadores
aseguró que, frente al incumplimiento de todos los compromisos para
dotar de trabajo al centro, «solo nos queda seguir manteniendo la
presión».
Prieto subrayó la gravedad de la situación.
«Después de treinta y tantos años de movilizaciones nos encontramos con
que no hay un momento igual a este. Entre otras cosas porque la gente
que sale del naval no tiene alternativas», afirmó. Por ello, insistió en
la necesidad de que se dote con urgencia al centro, al igual que a la
planta ferrolana, de carga de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario