Hoy abandonará la                  
planta otro grupo de trabajadores; en solo tres meses han salido más de 
un centenar de empleados  
07.12.12 - 00:09 - 
          
             
              
       
       
       
       
      
CLa plantilla de Dragados Offshore ha mostrado su 
preocupación ante las dificultades ?de continuidad en la planta de 
Puerto Real. La ausencia de carga de trabajo y las escasas expectativas 
que existen, por ahora, de firmar nuevos contratos ponen en peligro la 
estabilidad laboral. Hoy mismo abandonará las instalaciones otro 
contingente de trabajadores. Más de un centenar de empleados de la 
industria auxiliar ha desfilado por la puerta desde el pasado 
septiembre. Los contratos por obras y servicios firmados para soldadores
 y caldereros hace tres años han terminado, así como para operarios de 
los talleres. 
El comité de empresa confía en que la dirección logre 
algún acuerdo antes de marzo de 2013, fecha en la que está previsto que 
se agote definitivamente la carga de trabajo. En estos momentos se dan 
los últimos retoques a las dos módulos de las plataformas,' Judy' y 
'Jasmine', que viajarán al Mar del Norte en la próxima primavera. 
Actualmente, las instalaciones de Dragados Offshore en el Bajo de la 
Cabezuela reúnen a unos 800 trabajadores, entre plantilla propia y 
empleados de la industria auxiliar, una cifra que irá bajando en breve y
 que nada tiene que ver con los casi 4.000 obreros que se dieron cita en
 2010 en el momento de mayor actividad de la planta. 
El declive de la carga de trabajo en Dragados Offshore 
comenzó a primeros de 2012  después de tres años de intenso rendimiento.
 Este descenso se cobró las primeras víctimas la pasada primavera con la
 salida de un millar de operarios que finalizaron su contrato.
La compañía sufrió un revés hace dos semanas al quedar 
fuera de una de los contratos que perseguía. LA VOZ de Cádiz pudo saber 
que Dragados Offshore presentó ofertas para la construcción de una nueva
 plataforma con destino al Mar del Norte. 
El proyecto se denomina 'Talismán'. Sin embargo, ha sido
 excluida de la primera fase, pero se encuentra bien posicionada para 
optar a la segunda. Igualmente, persigue otro contrato para 2013 que 
consiste en la construcción de dos yakets, que despejarían las 
incógnitas sobre el futuro de la factoría.  Tanto UGT como CC OO, de la 
misma forma que ocurrió en los astilleros, alertaron de los nubarrones 
que se avecinaban para Dragados si la empresa no lograba contratos a lo 
largo de este año. Durante estos tres últimos años la empresa ha 
conseguido una carga de trabajo histórica desde la apertura de la 
factoría en 1995. En concreto han sido cinco contratos desde 2009 que 
han colocado a la compañía como referente internacional para la 
construcción de estructuras y plataformas industriales marinas.  A 
finales de 2011, la factoría culminó uno de sus contratos estrella, el 
proyecto 'Castor', que ha generado carga de trabajo desde finales de 
2010. A este se suman dos acuerdos para construir plataformas de 
extracción de gas en el mar. 
¿Cuál es el futuro inmediato? 
Fuentes del comité de empresa destacaron que durante algo
 más de un año la factoría estuvo volcada en la construcción del 
'Castor'. Así, la empresa inició a finales de 2010 la contratación de 
trabajadores para soldaduras, tuberías y estructuras, mientras que en el
 primer trimestre de 2011 se dio otro avance en la contracción con la 
entrada de electricistas y mecánicos. 
El proyecto 'Castor' formaba parte de un ambicioso plan 
para construir en la provincia de Castellón un almacén de gas, promovido
 por la empresa Escal UGS SL. El encargo que realizó en 2010 la empresa 
promotora a Dragados Offshore fue la construcción de las 'yackets' o 
estructuras que serán la base de la futura plataforma marina, donde se 
instalarán los pozos.  
Los otros dos proyectos que han garantizado el futuro de 
la empresa en los últimos 24 meses corresponden a dos acuerdos 
internacionales para la construcción de plataformas para la extracción 
de gas en el mar. El primero lo firmó Dragados Offshore con al empresa 
noruega Conoco Philips y tiene dos patas. Se trata de la construcción de
 dos módulos de unas 6.000 toneladas que irán asociados a las 
estructuras 'Judy' y 'Jasmine', instaladas en el Mar del Norte, en el 
Reino Unido, y desde las que se extraen gas y crudo. 
La compañía pretende ampliar sus instalaciones en la zona
 y el contrato suscrito con Dragados Offshore consiste en la 
construcción de los módulos y en el desarrollo de la obra de ingeniería 
para ensamblar ambas estructuras a las plataformas marinas. La previsión
 de la empresa es entregar ambos módulos en los próximos meses, lo que 
significará el inicio de la cuenta atrás para la planta de Puerto Real 
en materia de carga de trabajo. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario