El Gobierno chino, a través de su Ministerio de Industria y
de la Información, ha añadido nueve astilleros (seis públicos y tres
privados) que se suman a los 50 anunciados el pasado mes de septiembre
en su llamada “Lista Blanca”, que incluye a los astilleros que el
Gobierno de Pekín considera aptos para recibir ayudas institucionales,
como deducciones a la exportación o el acceso a créditos.Para ello, los astilleros deben cumplir una de requisitos respecto al control de calidad, innovación y emisiones. De esta manera el Gobierno chino pretende limitar el exceso de capacidad productiva y promover la construcción de buques de alta calidad.
Una fuente del Ministerio explicó que el Gobierno dará a conocer todos los años esta Lista Blanca, a la que se podrán añadir otros astilleros o eliminar los que ya no cumplan los requisitos. Para ello, las autoridades, ministeriales o locales, llevarán a cabo controles sobre el terreno por lo menos una vez al año.
Los astilleros pueden solicitar su incorporación a esta lista, que se someterá a un examen preliminar que llevarán a cabo las de propiedad estatal y las autoridades marítimas provinciales. La última palabra la tendrán expertos de la asociación china de la construcción naval y de la sociedad de clasificación china.
No hay comentarios:
Publicar un comentario