La intensa agenda que se presenta para el naval la próxima semana se completará con un debate que, bajo el título “Un futuro para Astano”, organiza IEN por Europa en Fene el próximo viernes. La entidad anuncia que participará Javier Guerra y los diputados Paloma Rodríguez, Arsenio Fernández de Mesa y Francisco Jorquera, del PSOE, el PP y el BNG, respectivamente. La cita será a las ocho de la tarde en la Casa de Cultura de Fene.
El respaldo de la Xunta de Galicia al proyecto del dique flotante para la ría ferrolana es la condición indispensable que Isidro Silveira Rey y el resto de los empresarios del naval ferrolano han puesto para reconducir la situación en Aclunaga, después de que los industriales de la zona de Vigo monopolizasen la nueva directiva y diesen la presidencia, que por turno tocaría a Ferrol, a un empresario de A Coruña.
 
Industria transmite a los empresarios su disposición a apoyar al naval ferrolano 
 Montse Mayoral > ferrol
 
  El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, y el 
director xeral de Industria, Enerxía e Minas, Bernardo Tahoces, 
convocaron ayer a Isidro Silveira Rey, presidente de la Confederación de
 Empresarios de Ferrol, Eume y Ortegal, y a otros industriales del 
sector naval de la ría, todos ellos exdirectivos de Aclunaga, a una 
reunión de urgencia en la que se trató de encauzar la crisis abierta en 
el seno del clúster y se puso de manifiesto la buena disposición del 
Gobierno gallego a comprometerse en la ejecución del dique flotante. 
Según anunciaron a los empresarios, Bernardo Tahoces vendrá a Ferrol
 el próximo martes y el conselleiro, Javier Guerra, lo hará el 
miércoles, para reunirse con el alcalde y con los representantes del 
comité de empresa. El responsable “reprograma” así lo que hubiera sido 
una jornada de movilización a las puertas de su Consellería, puesto que 
los trabajadores tenían previsto ir a manifestarse a San Caetano y 
exigir allí la celebración del encuentro que tienen solicitado desde 
hace cinco meses.
Los empresarios hicieron una lectura positiva de la
 postura que les transmitió el departamento autonómico. Según apuntó 
Silveira Rey, aunque la Consellería entiende que la SEPI ha de 
implicarse necesariamente en el proyecto, porque los astilleros de 
Navantia son públicos, está dispuesta a colaborar en la medida de sus 
posibilidades.
Como se recordará, la intención del alcalde de Ferrol,
 José Manuel Rey Varela, era reunir en la misma mesa al conselleiro de 
Industria, Javier Guerra, y al consejero delegado de Navantia, Luis 
Cacho, una aspiración que de momento se ha visto frustrada por la 
negativa del segundo. Tras varias semanas de movilizaciones de los 
trabajadores de los astilleros, en las que fuerzas políticas y agentes 
económicos y sociales de la comarca han manifestado su apoyo unánime a 
la reclamación de un dique flotante, Navantia y la SEPI siguen sin 
manifestarse al respecto. Únicamente se produjo un anuncio por parte de 
Miguel Cortizo, el delegado del Gobierno, asegurando que la compañía 
está dispuesta a financiar el 50% de la infraestructura, aunque tal 
afirmación fue recibida con suspicacia y acusaciones de electoralismo 
tanto por parte del alcalde como de los sindicatos. 
En este 
escenario, el alcalde de Ferrol anunció su intención de volver a 
insistir para traer a Luis Cacho a la reunión y el presidente de la 
Confederación de Empresarios, Isidro Silveira Rey, ha solicitado 
formalmente una entrevista con el presidente de la SEPI, Enrique 
Martínez Robles. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario