viernes, 2 de abril de 2010

AHORA POR FAVOR, JUZGUEN USTEDES MISMOS

JESÚS VARELA RIVAS
Fueron tantas y tan diversas las manifestaciones públicas que se sucedieron en los días previos a la movilización para levantar el veto de la antigua Astano que uno se siente obligado a hacer ciertas reflexiones. Reflexiones que, por otro lado, puede que nos ayuden a ver la realidad que nos rodea en nuestra ciudad-

Y la primera de ellas, es la incomprensible postura del Ayuntamiento de Ferrol al no apoyar la manifestación convocada. Y es que Ferrol fue el único concello de toda Ferrolterra que no apoyó la movilización, y no lo hizo por los votos en contra del PSOE e IU, esos partidos que se hacen llamar formaciones de izquierda, esos partidos que, de esa manera, hicieron que Ferrol se convirtiera en el único ayuntamiento de toda Ferrolterra que le dio la espalda a los intereses de sus ciudadanos. Tanto el señor Irisarri como doña Yolanda se mostraron total y absolutamente insensibles ante lo que ocurre en nuestra comarca en materia de empleo, por lo tanto, y después de esta postura, la expresión de que Ferrol es lo importante, ya no será creíble salida de sus bocas. Y no serán creíbles porque las afirmaciones de este tipo tienen que ir acompañadas de gestos y eso es justamente lo que, con respecto al astillero de Fene, en los últimos tiempos no hicieron, ni el uno ni el otro. No se puede continuar argumentando que no se apoyó la movilización porque no se quiere que la antigua Astano deje de ser pública, cuando eso nunca estuvo sobre la mesa. Ni se puede seguir diciendo que la primera de las preocupaciones que uno tiene es la defensa de los trabajadores y, al mismo tiempo, no atender al primero de sus derechos, que es el derecho a trabajar. Basta ya de demagogia y de jugar con la sociedad.
La segunda reflexión viene servida de la mano de los sindicatos CCOO y UGT, aunque en este apartado hay que diferenciar entre la postura cobarde y silenciosa de la UGT y la posición adoptada, legítimamente, por parte de CCOO, que, aunque con medias verdades (esa es mi opinión), se posicionó desde un principio frontalmente en contra de Rumbo 21 y de su reivindicación, hasta el extremo de llegar a combatirla con todos los medios a su alcance. Los argumentos utilizados por este sindicato para torpedear la movilización son fácilmente rebatibles uno por uno. Desde la ya consabida titularidad del astillero hasta la afirmación de que no se contó con ellos en esta reivindicación, pasando por declaraciones como que el astillero no está infrautilizado o que sin las instalaciones de Fene, Navantia Ferrol no podría cumplir con sus actuales compromisos.
Realmente, y considerando aquello que últimamente dijo el ministro Sebastián de que puede que a España no le convenga reabrir el dossier, lo que se está transmitiendo a la sociedad es desconfianza, como si hubiese algo de lo firmado en los acuerdos que no se quiere que salga a la luz, y de ahí, esa oposición a cualquier intento de renegociación por parte de los firmantes, gobierno y sindicatos.
La tercera, y no menos grave, es la postura de la Cámara de Comercio y de la Asociación de Empresarios (Cofer), porque no se puede entender que como organizaciones empresariales se puedan mostrar en contra de una manifestación que lo que pretende es alzar la voz para mejorar las condiciones industriales de la zona. Verdaderamente, la actitud de estos empresarios no es comprensible, salvo que se encuentren prisioneros de ciertas ayudas y subvenciones recibidas por medio del Plan Ferrol y, por lo tanto, que algo así les llevase a un cierto compromiso de sumisión con el padre del mismo plan, el diputado señor Carro. Éste, el tema de las ayudas y subvenciones recibidas, sin duda daría respuesta a muchas de las posturas exhibidas.
Y ya, la última de estas reflexiones me lleva a decirle al PP de Ferrol que los compromisos son para cumplirlos y que de igual forma que se le exige a Zapatero que cumpla con lo que prometió para Astano, también se le tiene que decir al PP local que tiene que ser más responsable y coherente con las decisiones que toma. El PP de Ferrol, además de apoyar la manifestación, también formó parte de la comisión organizadora de la misma y, sin embargo, permitió que su participación en ella fuese total y absolutamente penosa y vergonzante, ya que además de no llamar a sus afiliados y simpatizantes a la movilización, ni siquiera tuvo la decencia de estar representado por ninguno de sus cargos públicos locales. Ahora, y después de jugar con dos barajas, los ciudadanos de Ferrol están en su derecho de evaluar si su apoyo fue más para la galería que de implicación real con el problema.
Y es que a la sociedad, señores del PP de Ferrol, cada vez más , es más difícil engañarla. A partir de aquí, queridos lectores, por favor, saquen ustedes mismos sus propias conclusiones sobre la clase política, empresarial y sindical que nos rodea.

diariodeferrol.com


Iniciativa Empresarial critica a Blanco por sus palabras sobre el veto de Astano
La asociación Iniciativa Empresarial del Noroeste (IEN), presidida por Manuel Pérez, criticó ayer al ministro de Fomento, José Blanco, por decir que levantar el veto de Astano depende de «una norma difícil de salvar» e instó al mandatario socialista a «intensificar las negociaciones con la Unión Europea».


Pérez señaló, por medio de una nota de prensa, que «no existe ninguna norma comunitaria que limite la actividad naval en la factoría y sí un acuerdo político entre dos partes que, como tal, se puede renegociar».

El presidente de IEN también manifestó: «Las declaraciones del ministro en Ferrol se limitan a decir que han hablado con Bruselas, pero esa no es una respuesta; nosotros, y el conjunto de la sociedad comarcal, pedimos la recuperación de la factoría y lo único que se nos dice es que hacen todo lo posible, pero ni informan de las gestiones ni dan alternativas, pese al compromiso del presidente».

lavozdegalicia.es

No hay comentarios: