jueves, 10 de abril de 2008

LA SITUACIÓN DEL ASTILLERO(4) 26 de abril de 2006

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO DEL GOBIERNO
Y MINISTRO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

( Solbes Mira): Muchas gracias, señor presidente. Muchas
gracias, señor Jorquera.

Creo que el Gobierno puede hacer lo que legalmente
puede hacer y no otras cosas. Por lo tanto, me plantea algunas
preguntas para la que usted ya sabe dónde está la
respuesta, pero si quiere que se lo diga de forma más evidente,
se lo diré.

¿Se pueden renegociar las condiciones para la contratación civil en el astillero de Fene?

En estos momentos el pacto es que dentro de Navantia el 20 por
ciento es contratación civil; más de eso no se puede hacer.

Evidentemente, lo que sí se puede hacer es una escisión y
que sea solo contratación civil en términos de mercado,

pero ya le adelanto respecto a la idea que usted ha planteado
que si hay alguien que en términos de mercado, y por lo
tanto, sin ningún tipo de problema, se pueda hacer cargo de
ese tipo de actividad, seguramente será perfectamente
aceptable para la Comisión Europea.

Si tiene elementos
implícitos de ayudas públicas, lógicamente tiene problemas
de otro tipo.
¿Vamos a modificar la carga de trabajo?

Al Gobierno no le corresponde definir la carga de trabajo de SEPI ni de
Navantia. Es Navantia la que tiene que definir las cargas de
trabajo en función de sus situaciones. Usted dice que es
una pescadilla que se muerde la cola. Yo creo que la situación
es bastante clara y lo he expuesto en mis comentarios
iniciales. En estos momentos Navantia tiene una carga de
trabajo en función de la plantilla actual, que es mucho más
importante en Ferrol-Fene que en San Fernando o Puerto
Real. Parece razonable que teniendo menos carga de trabajo
y, por lo tanto, mano de obra disponible en el sur, se
utilicen los astilleros del sur.

Su señoría me dice que en el
norte hace años teníamos más carga de trabajo y se puede
volver a tener. Se podrá volver a tener, pero no es la situación
de la empresa actual tal como está concebida y, por lo
tanto, ese argumento no me sirve. El que usted me diga que
hace unos años existía mayor carga de trabajo no responde
a la situación actual.

Por tanto, no sé exactamente cuáles son los mayores
márgenes de maniobra que podemos tener con Fene
,

pero sí
puedo asegurarle que el interés de SEPI, de Navantia y del
Gobierno es que se rentabilice al máximo la inversión de
Fene y, lógicamente, si pudiéramos tener una mayor actividad
en esa inversión, sin duda alguna utilizarla, pero tendrá
que hacerse siempre de acuerdo con la legislación comunitaria.
En otro caso, lo que haríamos sería generar un conflicto
que terminaría en una situación peor que la actual.
Muchas gracias.



SENADO-PLENO 26 DE ABRIL DE 2006 NÚM. 80

No hay comentarios: